



El arroyo de las Xanas o Viescas es un pequeño afluente del río Truvia; tiene un cauce de unos tres kilómetros, uniendo las poblaciones de Villanueba y Pedroveya con un desnivel de unos 300
metros. Discurre por la Sierra del Arámo, entre farallones de piedra caliza, elevadas paredes verticales de más de cien metros de altura, y un profundo bosque de hayas y castaños, que puede recorrerse a través de la ruta de senderismo de escasa dificultad, conocida como la "Ruta de las Xanas. El desfiladero está declarado Monumento Natural.
El acceso desde Oviedo se hace por la carretera de la Coruña A-63 salir por el ramal hasta Trubia (Km. 12), una vez pasado el puente sobre el río Nalón, y a mano izquierda tomarla AS-228 hasta el área recreativa de Tuñón (Km. 18) donde se encuentra un monumento al Oso Pardo (Ursus arctos) y ante de llegar a Villanueva a mano izquierda(Km.28) sale una carretera que va a Buseco y Tenebrero, por allí hay sitio para dejar el coche.
El acceso desde Pola de Laviana se hace la carretera AS-17 hasta Riaño para enlazar con la AS-244 y luego continuar con la AS-242 para coger la autopista Grado - La Espina hasta Trubia y una vez pasado el puente coger a mano izquierda la AS- 228 hasta el área recreativa de Tuñón y antes de llegar a Villanueva en el Km 28 sale la carretera a Buseco y Tenebreo y a unos pocos metros podemos dejar el vehículo.
El horario para hacer la ruta es de 3 horas y media para ida y vuelta aproximadamente, con un desnivel de unos 300 metros y si alguien quiere buscarlo en algún mapa puede encontrarlo en el mapa de curvas de nivel: Mapa Topográfico Nacional de España 1:50.000 Hoja Nº 52 Proaza. Siguiendo la carretera a Tenebreo a unos 200 metros a la derecha, se encuentra un mapa indicativo grabado en madera y una piedra tallada nos indica el comienzo de la Ruta les Xanes de allí parte la senda, que en gran parte se encuentra labrada en roca calcárea.

Gran parte del recorrido es un desfiladero, que no tiene nada que envidiar a la gran Ruta del Cares.Poco después a la altura del río, atravesamos un bosque de hayas...castaños...etc. Para cruzar el río por un puente de madera y tras dejar al lado un molino en ruinas, hay una subida por un







Me gustaría recordar que por aquella zona, que tanto me gusta por su belleza y agresividad de sus montañas, sus rincones tan escondidos que permiten disfrutar de la naturaleza por sus cuatro costados, hay unos puntos muy interesantes turísticamente ablando, como es en Tuñón
la iglesia de Santo Adriano prerrománico asturiano del siglo IX, una de las primeras obras arquitéctonicas de la Monarquía asturiana. Reconstruida en el siglo XII la espadaña se le añadió en el siglo XVIII.
En Villanueva puente medieval e iglesia de San Romano.
En cuanto a los museos, en Teverga el Parque de la Prehistoria y el Museo del Oso en Proaza.
En fin se puede pasar un día por la Ruta les Xanes y después disfrutar de cosas bonitas de esa tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario